Cedaen. Residencia de ancianos
 

Curiosidades de la tercera edad

 

Hay mucha gente que cree que las personas de edad avanzada son inferiores a la hora de realizar cualquier actividad.

curiosidades de personas mayores
 

Desde CEDAEN os traemos estas curiosidades de la tercera edad que demostrarán que están totalmente equivocados.

 

10 Curiosidades en las Personas de la Tercera Edad que Sorprenden


Las personas de la tercera edad son una fuente inagotable de sabiduría y experiencia, y también poseen características sorprendentes que a menudo pasan desapercibidas. A continuación, exploramos algunas de las curiosidades más fascinantes sobre esta etapa de la vida.


1-
Llenos de sabiduría

Los cerebros de las personas de avanzada edad están repletos de sabiduría, es por ello que reaccionan de manera más lenta.
Los cerebros de las personas mayores están cargados de experiencias y conocimientos acumulados a lo largo de los años. Este caudal de sabiduría hace que, en ocasiones, su reacción sea más pausada que la de los jóvenes. Sin embargo, esta respuesta más lenta se debe a que consideran múltiples factores antes de actuar. Esta habilidad les permite hacer elecciones más informadas y menos impulsivas.

2- Superan a los jóvenes

El rendimiento cognitivo de los ancianos es más organizado y consistente que el de los jóvenes frente a las mismas tareas. Un estudio realizado por el instituto Max Planck de Berlín ha podido demostrarlo.

Este estudio reveló que el rendimiento cognitivo de los ancianos puede ser más organizado y consistente en ciertas tareas, superando a los jóvenes en precisión. Esto se debe a que las personas mayores suelen utilizar estrategias de resolución de problemas basadas en la experiencia. En situaciones que requieren toma de decisiones cuidadosas, su enfoque es más equilibrado.

3- Mejores en la conducción

Según el Instituto de Seguros para la Seguridad Vial de EEUU los accidentes de tráfico entre las personas de avanzada edad han disminuido en los últimos decenios.Aunque a menudo se asocia a los conductores mayores con una mayor probabilidad de accidentes, la realidad es que han demostrado tener una mayor capacidad de prevención. Según el Instituto de Seguros para la Seguridad Vial de EE. UU., los accidentes de tráfico entre las personas de la tercera edad han disminuido en las últimas décadas. Esto podría deberse a su experiencia y a una mayor precaución en la carretera.

4- Fundamentales para la paz mundial

Si los gastos del gobierno se enfocan hacia las pensiones y asistencia sanitaria en lugar de la creación de misiles o tanques no habrá tantas guerras.( Según Marcos Haas, del Programa de Seguridad Internacional de la Universidad de Harvard ).El crecimiento de la población de personas mayores tiene un efecto positivo en la paz mundial. Según el investigador Marcos Haas, del Programa de Seguridad Internacional de la Universidad de Harvard, los gobiernos tienden a priorizar el gasto en pensiones y asistencia sanitaria para los ancianos, en lugar de en armas y estrategias militares. Este cambio en la economía de los países podría fomentar la paz y reducir la conflictividad internacional.

5- La nostalgia es terapéutica

Recordar momentos felices del pasado tiene un efecto positivo en la salud mental de los mayores. Constantino Sedikide, de la Universidad de Southampton, asegura que la nostalgia proporciona beneficios psicológicos, aliviando la ansiedad y fomentando la resiliencia. Rememorar buenos tiempos ayuda a los mayores a gestionar sus emociones y encontrar consuelo.

6- Mejor manejo del estrés

Entre las curiosidades en las personas de la tercera edad destaca su habilidad para manejar el estrés. Con los años, las personas mayores desarrollan una mayor resistencia emocional. En situaciones de dificultad, muestran menos síntomas de ansiedad, frustración e ira en comparación con los jóvenes. Esto se debe a que, con el tiempo, aprenden a priorizar lo importante y dejar de lado las preocupaciones menores.

7- Ayudaron en la evolución

Las personas mayores han sido fundamentales en la evolución de la humanidad. La antropóloga Rachel Caspari y su colega Sang-Hee Lee encontraron que el aumento de la esperanza de vida en los humanos trajo consigo un avance en la transmisión de conocimientos, lo que permitió un desarrollo cultural y social más rápido. Los ancianos, al vivir más tiempo, se convierten en guardianes del conocimiento y guías para las generaciones jóvenes.

8- Disfrutan más del sexo

La creencia de que las personas mayores dejan de disfrutar de la intimidad es un mito. De hecho, un estudio realizado en 2013 en EE. UU. mostró que las personas mayores reportan una mayor satisfacción en sus relaciones. Con la experiencia y una mayor confianza en sus cuerpos, disfrutan de su sexualidad de una manera plena, libre de muchas de las presiones que enfrentan los jóvenes.

9- Inspiran Respeto y Admiración

El respeto hacia los mayores no es exclusivo de los humanos; también se observa en otras especies. Un estudio de la Universidad de Rennes, Francia, en 2010, observó que los monos más jóvenes prestaban atención inmediata a los monos mayores cuando estos se comunicaban. De igual forma, en muchas culturas humanas, los ancianos son valorados como figuras de autoridad y sabiduría.

10. Viven Más con Algunos Kilos de Más

Un estudio de la Universidad de Ohio reveló que las personas mayores con un poco de sobrepeso tienden a tener una esperanza de vida ligeramente superior a las que tienen un peso dentro del rango normal. Esto se debe a que un ligero exceso de peso puede actuar como reserva energética en caso de enfermedad o estrés físico. Sin embargo, es importante que este exceso sea moderado y esté acompañado de buenos hábitos de salud.



BUSQUEDAS RELACIONADAS: noticias tercera edad, Buscador de residencias de ancianos,